maracas con material reciclado

Maracas DIY, para hacer con niños

¡Hola a todos y a todas!

Hoy vuelvo con una creación para realizar con los pequeños de la casa. En esta ocasión, vamos a ver como podemos realizar unas maracas empleando materiales reciclados, es decir, utilizando materiales que seguro tenemos por casa.

Aprovechando la incorporación de música en su curso escolar, que mejor manera de seguir trabajando en casa, que elaborando nuestros instrumentos musicales y hacerlos sonar con las canciones que mas nos gustan, o con las canciones que vamos improvisando… Todos sabemos que a los niños y niñas les encanta la música y sobre todo hacer ruido, pues con estas maracas van a disfrutar de ambas cosas… preparad vuestros oidos 😅😅😅.

Estos son los materiales reciclados que hemos utilizado:

  • huevos de plático (los que contienen las sorpresas de los huevos de chocolate)
  • cucharas de plástico
  • legumbres o arroz
  • pegamento para plástico
  • gomas, celo o washi tape
  • rotuladores permanentes de distintos colores (opcional)
Hacer maracas con material reciclado

Comenzamos llenando los huevos de plástico con el arroz o las legumbres. Eso sí, no los llenéis del todo o no sonarán las maracas, llenarlos como mucho hasta la mitad. Tened en cuenta que dependiendo de lo que usemos para llenar los huevos, las maracas tendrán un sonido u otro… Al cerrar lo huevos ponemos unas gotas de pegamento, para impedir que puedan abrirse e ingerir el contenido del interior, en caso de niñas o niños chiquitines.

Cuando tenemos llenos los huevos, ponemos dos cucharas de plástico, una a cada costado del huevo y las aseguramos con unas gotitas de pegamento. Las cucharas aparte se sujetar el huevo servirán de mango. Pegamos también los mangos de las cucharas con un poco de pegamento.

Las maracas ya están hechas, ahora toca la hora de la decoración y personalización. Podemos poner unas gomas alrededor de las cucharas, también podemos poner un poquito de whasi tape en los mangos, o pintar las maracas con rotuladores permanentes.

Espero que os haya gustado esta manualidad. Dar un me gusta y para no perderos nada seguid el blog ¡Hasta otra!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.